top of page
Buscar

¿Por qué iniciar tu propio negocio?

institutolatinoame

Los emprendedores tienen la capacidad innata de rodearse de las personas adecuadas con la finalidad de llevar a cabo sus planes. Ellos destinan su tiempo y motivación para ver realizado su esfuerzo, el cual se convierte en un negocio. Los motivos más comunes o los que generalmente tienen las personas es la de convertirse en su propio jefe los motivos son:

· No trabajar para alguien más

· Independizarse

· Tener más libertad de tiempo y financiero

Si no estás seguro de tener todo lo que se necesita para iniciar tu propio negocio, lo primero que debes hacer es determinar si tú tienes las fortalezas y la personalidad, si te quedaste sin empleo ese podría no ser un suficiente motivo. De no ser así lo primero que debes hacer es planificar tu nuevo negocio, debes comprobar su factibilidad, con ello empieza la idea tu negocio; en donde deberás identificar todo aquello que te guste y a lo que te dedicaras.

Paso N°1 motivación para comenzar tu negocio

Deberás tener pasión y gusto por el negocio a emprender, además de tener una clara visión y conocer lo mayor posible del giro que vayas a elegir, prepararse mentalmente asistiendo a cursos, tallares, seminarios y ferias del ramo.

Paso N°2 selecciona el negocio que quieres

Para ello deberás tener conocimiento o de preferencia trabajar o tener experiencia de haber laborado en él. Lo que debes hacer es comenzar con un esquema más pequeño que se acople con esa visión que tengas; lo importante es que tengas una buena administración e implemente buenas estrategias.

Paso N°3 equipo emprendedor

Emprender en solitario es una opción perfectamente viable, siempre que se busquen otras alternativas (por ejemplo proveedores) para cubrir los aspectos del negocio que no podrás hacer por tu cuenta. Muchas personas comenten el error de asociarse con amigos, pero un negocio no tiene que ver con la amistad; por ello antes de asociarte necesitas tener muy claro que tus socios tengan la misma visión de negocio.

Paso N°4 el negocio vs el emprendedor

A pesar de tener varios modelos de negocios probados y sustentables permítete diversidad para tu emprendimiento; es necesario que pongas en marcha y a conciencia un solo modelo para poder darles mayor valor a tus inversores y tener una estructura más estable; será necesario que delegues actividades y no seas el único responsable de tu emprendimiento. Sim embargo, algo que los negocios empiezan a perder mientras crecen es la motivación por la que comenzaron sus actividades por ello no debes olvidar que tener un negocio no quiere decir que debas perder tu espíritu emprendedor y olvidar la pasión por la que comenzaste arriesgando una idea a pesar del poco o mucho capital inicial.

A un cuando en el mundo existen múltiples teorías de los psicólogos sobre si las personas nacen o se hacen emprendedores, pero en términos más humanos, todo mundo sueña con algunas de estas metas: vivir mejor y libertad de tiempo. Por ello el resultado será el que te propongas.

Referencias

Moya, D. P. (2020, 10 abril). ¿Cómo iniciar un Negocio Pequeño y Rentable? + Pasos. Emprender Fácil. https://www.emprender-facil.com/como-iniciar-un-negocio-pequeno-y-rentable/

 
 
 

Comments


bottom of page