Jóvenes emprendedores
- institutolatinoame
- 31 mar 2021
- 2 Min. de lectura

El emprendimiento es una filosofía de vida que permite a las personas ser capaces de vencer retos y tener éxito en lo que se propongan. Un joven emprendedor es una persona positiva, creativa, proactiva y productiva que con pasión propone e implementa soluciones innovadoras que generan valor social y económico para su comunidad y país. Un joven emprendedor con sentido humano no exige al gobierno o a la sociedad que le resuelva sus problemas, sino construye alternativas para resolver sus propias necesidades y las de su comunidad. En pocas palabras, el emprendedor no pide sino produce y comparte con los demás. Si vas a imprimir todo tu tiempo y dedicación a un proyecto lo mejor será que apuestes por uno que te apasione.
Una de las principales dificultades de emprender siendo joven es en muchos sentidos es la falta de paciencia, busca emprender con algo a lo que no te importe dedicarle el mayor tiempo posible y se consciente de que nada se da de la noche a la mañana, incluso podría llevarte años despuntar
Aprende a manejar tus finanzas
La pasión es el principal ingrediente al momento de emprender pero vas a necesitar invertir o conseguir quien apueste por tu proyecto para verlo triunfar, debes ser muy inteligente al momento de administrar tus flujos de dinero, aprende a ahorrar para emprender y a usar tus ingresos inteligentemente. Como jóvenes realmente no necesitamos ganar millones, solamente necesitamos saber qué cosas son importantes para nosotros y en la primera etapa de tu negocio debes enfocarte en hacerlo crecer.
¿Por qué emprender joven?
Emprender siendo joven es algo que muchos sueñan con lograr. La verdad es que no hay nada mejor que comenzar a desarrollar una idea de negocio con la energía para caerse y levantarse cuantas veces sea necesario. Pero seamos sinceros, la juventud no es cuestión de edad sino de actitud, así que hoy puede ser un buen día para concretar tus sueños.
Cualidades que necesitas para ser un buen emprendedor
· Creatividad e ingenio: El primer paso para emprender es tener una idea, ya que a partir de ésta es donde surgen proyectos nuevos y se puede revolucionar el mercado o sector.
· Liderazgo: Ya tienes el proyecto, ahora ¡toma las riendas! Debes aprender a detectar las oportunidades y aprovecharlas en el momento justo. Todo líder influye en su equipo para tomar decisiones, pero también los guía.
· Responsabilidad: Cualquier negocio, por pequeño que sea, debe tomarse con seriedad. Involúcrate en todas las actividades y asume responsabilidades tanto con tu equipo, como con los clientes, socios o proveedores.
· Empatía: Ponerte en el lugar de los otros para entender sus necesidades te ayudará a crear vínculos con las personas. Si eres empático, serás capaz de conectarte con tus clientes.
· Decisión: Todos los proyectos de emprendimiento, tarde o temprano, llegan a una de las tareas más importantes: tomar decisiones. Si analizas las ventajas y desventajas de una situación, siendo lo más objetivo posible, las decisiones que tomes serán acertadas.
Referencias
Arteaga, J. R. L. (2012, 14 agosto). Juventud emprendedora. Intolerancia Diario. https://intoleranciadiario.com/blog/2012/08/14/401504-juventud-emprendedora.html
Sala, S. (2020, 5 septiembre). 12 cosas por hacer para emprender siendo joven. Nómadas Hispanos. https://nomadashispanos.com/blog/emprender-joven/
Kommentare