Juicio de amparo
- institutolatinoame
- 10 nov 2021
- 2 Min. de lectura

Existen dos tipos de juicio de amparo:
1.Amparo Indirecto:
El amparo indirecto procede contra normas generales, contra actos fuera y dentro de juicio, violaciones procesales y es presentado ante un juez de distrito , y el amparo directo se promueve contra las resoluciones que ponen fin a un procedimiento y se promueve ante el juez de distrito para que sea substanciado y se dicte una resolución.
2. Amparo Directo: Este procedimiento en contra de sentencias definitivas, laudos o resolución que den fin al juicio. Quienes son competentes para resolver asuntos de esta sesión son los tribunales colegiados de circuito.
El juicio de amparo es una herramienta fundamental para contrapuntar el poder de las instituciones y por lo que resulta indispensable el conocimiento de esta para hacer valer los derechos inalienables del ciudadano.
El amparo es un medio de defensa del que disponen todas las personas y se puede promover por la persona física o moral a quien afecta la norma o el acto.
El juicio de amparo tiene por objeto resolver toda controversia que se suscite por normas generales, actos u omisiones de autoridad que violen los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas para su protección por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, por normas generales, actos u omisiones de la autoridad federal que vulneren o restrinjan la soberanía de los Estados o la esfera de competencias de la ciudad de México, y siempre y cuando se violen los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas para su protección por la Constitución Mexicana y por normas generales, actos u omisiones de las autoridades de los Estados o de la ciudad de México, que invadan la esfera de competencia de la autoridad federal, siempre y cuando se violen los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas por la Constitución Federal.
Antes de acudir al amparo se deben de agotar los medios de defensa legales ordinarios (los recursos de; apelación, revocación, revisión, inconformidad y queja entre otros) se tienen que agotar tales medios de defensa legales para no vulnerar el principio de definitivita y así evitar el Sobreseimiento, pero hay excepciones a la regla.
Referencias
Jose M . (2021). ¿Qué es y para qué Sirve un Juicio de Amparo?. 9/11/2021, de josevasconselos Sitio web: https://www.educativovasconcelos.edu.mx/index.php/nosotros/publicaciones/que-es-y-para-que-sirve-un-juicio-de-amparo
Leyva L . (2021 ). el juicio de amparo . 9/11/2021 , de foro juridico Sitio web: https://forojuridico.mx/el-juicio-de-amparo/
Comments