top of page
Buscar

Presupuestos

  • institutolatinoame
  • 7 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

El presupuesto es un documento que prevé los gatos y ganancias de un determinado organismo, empresa u entidad, sea el mismo privado o estatal, en un lapso de tiempo determinado. Los presupuestos oficiales deben cumplir con cuatro requisitos, por un lado la elaboración, luego debe ser aprobado por el organismo correspondiente, se ejecuta y por último debe existir un control. Cuando se trata de presupuestos estatales los mismos son regulados por la ley.


Los 4 tipos de presupuestos más utilizados

· Presupuesto maestro: es el que reúne todos los presupuestos individuales y presenta una imagen unificada de las proyecciones financieras generales de la empresa; Hablamos de los datos económicos de ventas, gastos de producción y operacionales, activos, flujo de caja, ingresos, todo lo que tenga que ver con la salud financiera y actividad económica. Su objetivo, trata de controlar y mantener armonizados todos los departamentos de la organización, con el afán de estimular el crecimiento sustentable de la empresa.

· Presupuesto operacional: Recoge los datos y análisis de ingresos y gastos de acuerdo a una proyección hecha para un periodo de tiempo determinado. Dentro de este encontramos datos de diferentes departamentos y muestra el estado de ganancias y pérdidas a futuro.

Es usado habitualmente, en empresas grandes con operaciones complejas de compraventa.

· Presupuesto de ingresos o ventas: Son las proyecciones a futuro y datos de tipo económico que muestran los aumentos de patrimonio. Tener actualizado este presupuesto es clave para facilitar la proyección de dinero entrante para elaborar los presupuestos de tesorería, compras y producción. Los datos necesarios para elaborar este presupuesto están compuestos por los históricos de ventas y las ventas previstas de la empresa y del sector en general.

· Presupuesto de producción: Aquí se estima la cantidad total de producción que se desea realizar. Guarda relación con el presupuesto de ventas, ya que los datos históricos de ingresos reflejan un estimado de cuánto se debe producir para generar utilidad y crecimiento económico en la organización.

Además, se relaciona con el presupuesto siguiente en cuanto a materias primas, herramientas, mano de obra y gastos en servicios profesionales si se requiere.


¿Por qué es importante el presupuesto?

Realizar un presupuesto es importante para la toma de decisiones, sea para la puesta en marcha de un negocio o empresa, o para el inicio de un proyecto; permite identificar, determinar y gestionar los recursos que se emplearan para el cumplimiento de metas planeadas, de forma que sea óptimo y eficiente.


Seguimiento de presupuestos

Una vez realizado y ejecutado un presupuesto es conveniente realizar un seguimiento exhaustivo a medida que va avanzando el tiempo, y se van conociendo los datos reales de lo que se había presupuestado. Por otro lado resulta muy útil registrar posibles movimientos del capital que no habían sido contemplados inicialmente.

Además es recomendable mantener al tanto a las personas que trabajan en este ámbito. También se sugiere realizar informes sobre los presupuestos para todas las personas y áreas que lo requiera la organización. El objetivo es mantenerlos al tanto de los datos reales a medida que avanza el tiempo en los presupuestos.


Referencias

Galán, J. S. (2021, 13 enero). Presupuesto. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/presupuesto.html

Sánchez, L. (2020, 6 febrero). ¿Qué es un presupuesto? Emprende Pyme. https://www.emprendepyme.net/que-es-un-presupuesto.html

 
 
 

コメント


bottom of page